⚠️ Nota:  
Para la gestión de llamadas, la opción SMART debe estar activada.


Gestión de las llamadas salientes

Es posible imponer restricciones de llamadas salientes a un número de teléfono. Para prohibir/restringir las llamadas salientes, utilice el control deslizante correspondiente a la dirección deseada. Por defecto se permiten todas las llamadas salientes desde un número de teléfono.


  • Teléfonos fijos local: se prohibirán todas las llamadas salientes excepto las de emergencia. Esta opción puede seleccionarse si el cliente sólo necesita llamadas entrantes.
  • Móvil local: se prohibirán todas las llamadas salientes de móvil, larga distancia e internacionales desde el número de teléfono. Sólo se permitirán llamadas dentro de la zona;
  • Larga distancia: se prohibirán las llamadas salientes internacionales y de larga distancia desde el número de teléfono;
  • Internacional: las llamadas internacionales salientes desde el número de teléfono estarán prohibidas;


Los cambios realizados se guardan automáticamente.


Configuración del desvío de llamadas (independientemente del estado de los dispositivos del suscriptor)

Puede configurar el reenvío desde un número de teléfono a otro destino: puede ser un número fijo o móvil, así como un SIP-URI.



Programar el reenvío


El reenvío programado le permite establecer un horario para las horas laborables y no laborables. Las llamadas de los clientes se tratarán de forma diferente en función de determinados criterios temporales: hora del día y días de la semana. Por ejemplo, una llamada recibida en horario laboral se desviará al número de teléfono de la empresa. Las llamadas que entren fuera del horario laboral, así como los fines de semana y festivos, se redirigirán al número fijo o móvil del empleado, así como al SIP URI. Por ejemplo, se puede reproducir un mensaje pregrabado para el cliente: "Se ha puesto en contacto con la empresa, en este momento hay un servicio de asistencia 24 horas", y la llamada puede derivarse a un miembro del personal de asistencia técnica. Un calendario contiene uno o varios periodos que determinan cuándo debe aplicarse el calendario. Por ejemplo, el horario de las horas no laborables puede incluir dos periodos: de 18.00 a 09.00 los días laborables y 24 horas los fines de semana y festivos.


Para activar el reenvío programado:

  1. Deslice el control deslizante hacia la derecha frente a «Por horario» en el grupo de ajustes «Desvío de llamadas» . Se activará la redirección: aparecerá la opción «Horario» y dos flechas de puntos.
  2. Cree un horario y añádale todos los periodos necesarios en los que el horario debe estar activo - seleccione los días en los que las llamadas deben desviarse a otra dirección y, a continuación, - especifique el intervalo de tiempo del horario en los días seleccionados. Añada así todos los períodos necesarios.

Ejemplo:

Durante las horas de trabajo es necesario recibir llamadas al número de teléfono de la empresa incluso cuando los empleados están fuera. Fuera del horario de oficina, envíe llamadas al teléfono móvil del personal de asistencia técnica. La empresa trabaja según el calendario de producción de 09.00 a 18.00 horas. Para enviar llamadas a un empleado sobre el terreno, debe crear un horario: "En días laborables de 09.00 a 18.00". Si desea enviar llamadas fuera de horario a una persona de soporte, debe crear un horario con el periodo: "En días no laborables, 24 horas al día".


⚠️ Nota:
Si la empresa no trabaja según el calendario de producción, seleccione días concretos de la semana como días de validez del horario.



1. Para especificar la dirección a la que se desviarán las llamadas que hayan entrado durante el periodo de programación, especifique el número de teléfono o la cuenta SIP URI. Las llamadas de los clientes se desviarán a los números y cuentas especificados.

2. Introduzca el número de teléfono fijo o móvil del empleado al que se desviará una llamada que haya entrado durante el periodo de programación, en formato E164. Por ejemplo, +34 499 1234567. Con el botón más, guarde el número especificado.

3. Pulse el botón "SIP URI" para añadir el SIP URI a la lista. Introduzca el URI SIP al que se redirigirá una llamada en el periodo de horario en el formato example@SIP.URI. Con el botón más, guarde la cuenta especificada.

4. Añada el número necesario de números de teléfono o SIP URI de esta forma.

5. Especifique el intervalo de tiempo (en segundos) tras el cual la llamada se desviará al número siguiente si el número anterior no responde tras el intervalo de tiempo especificado.

6.Especifique si desea que se muestre el número al que se llama cuando se recibe una llamada desviada: el número de la persona que llama (cliente) o el número desde el que se configura el desvío (número de teléfono de la empresa):

  • Si desea que el interlocutor llamado muestre el número de teléfono de la persona que llama, seleccione la casilla «Mostrar número de teléfono del interlocutor desviado». De este modo, cuando entra una llamada, el empleado ve en su teléfono el número de teléfono de la persona que llama.
  • Si desea que se muestre el número de la empresa del interlocutor llamado, desmarque la casilla «Mostrar número de teléfono del interlocutor desviado». Como resultado, el empleado verá el número de teléfono de su empresa en su auricular cuando llame el cliente.

Desvío incondicional de llamadas

El desvío incondicional de llamadas permite enviar automáticamente todas las llamadas entrantes a otro destino (número de teléfono o SIP URI).

Para activar el desvío incondicional de llamadas

  1. Deslice el control deslizante hacia la derecha frente a "Incondicional" en el grupo de ajustes "Desvío de llamadas". Se activará el reenvío - la opción "Incondicional", las flechas sólidas y punteadas aparecerán en el diagrama.
  2. Añada el número necesario de números de teléfono, SIP URI o Alias del mismo modo que para Programar desvío de llamadas. Especifique el intervalo de tiempo (en segundos) tras el cual la llamada se desviará al número siguiente si el número anterior no responde tras el intervalo de tiempo especificado.
  3. Especifique qué número se mostrará en la parte llamada cuando se reciba una llamada desviada: el número de la persona que llama (cliente) o el número desde el que se establece el desvío (número de teléfono de la empresa), al igual que para el desvío programado.
  4. El botón más añade y guarda los datos especificados: números de teléfono, cuentas SIP URI o ID de alias.


Cargar un saludo

Puede pregrabar mensajes de voz que se reproduzcan a los clientes que llamen a la empresa, pueden ser saludos del tipo "Hola, se ha puesto en contacto con la empresa, por favor permanezca en línea", información publicitaria o notificaciones del tipo "No estamos disponibles en este momento, por favor llámenos en horario de oficina o espere a que le atienda un técnico". Para que un cliente que llama a la empresa pueda escuchar el saludo antes de ser conectado con un empleado, es necesario cargar en el sistema un archivo de sonido con el saludo desde su ordenador. Es posible utilizar saludos diferentes para las horas laborables y no laborables (con el reenvío de horarios activado). Por ejemplo, si una llamada entra en horario laboral, el cliente escuchará el saludo estándar de la empresa, y si entra en horario no laboral (la hora de la llamada corresponde al horario) - el saludo de horario no laboral. Puede cargar tres saludos diferentes: saludo estándar (el desvío de llamadas se desactiva o no según la programación), saludo para el desvío de llamadas programado y saludo para el desvío de llamadas incondicional.


Para descargar el saludo estándar de la empresa, pulse el botón en forma de altavoz.


En la ventana emergente que se abre, haga clic en «Abrir archivo» o arrastre y suelte el archivo en la ventana para iniciar la carga.

Se abrirá una ventana de diálogo estándar de Windows para seleccionar el archivo. Seleccione el archivo y pulse «Abrir». Se añadirá el archivo. Pulse «Guardar» para guardar el archivo en el sistema.


⚠️ Nota:
El archivo de audio con el saludo debe estar en formato WAV 16 kHz 8 bit, MP3 bitrate 128 kBit.


Para minimizar la pérdida de llamadas, puede establecer una post-referencia a un destino en caso de que todos los operadores estén ocupados o si ninguno de ellos puede atender la llamada. Para ello:


  1. Habilite todos los tipos adecuados de redirección de puestos. Para ello, mueva el control deslizante de postdirección «Si todos no contestan»  y/o «Si todos están ocupados» y/o «Desvío de llamadas de emergencia».
  2. Para cada reenvío posterior, añada una lista de números de teléfono y/o SIP URI del mismo modo que para el reenvío programado.
  • Reenvío urgente de correo «Desvío de mensajes de emergencia» permite enviar las llamadas de los clientes a otro destino (número de teléfono o SIP URI) cuando todos no están disponibles. Por ejemplo, en caso de problemas técnicos con Internet. Tenga en cuenta que la redirección posterior de emergencia a SIP URI sólo es posible cuando existe una fuente de Internet independiente. El reenvío posterior de emergencia se configura del mismo modo que el reenvío incondicional: rellenando todos los destinos de reenvío necesarios.
  • Si todas las líneas están ocupadas

Si todas las líneas están ocupadas, la llamada pasará al número configurado para «Si todas están ocupadas» tras el desvío.

  • Si no se responde a todas

Si ninguno de los destinos acepta la llamada, ésta se desviará al número especificado para la postdirección «Si todos no contestan». Para ello, introduzca un intervalo de tiempo tras el cual la llamada pasará al número configurado para el post redireccionamiento.